Fundació URV

Plan de igualdad

La Fundación URV (FURV) ha elaborado su cuarto Plan de Igualdad (julio 2025 - julio 2029) como muestra de su compromiso continuo con el establecimiento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como principio de actuación de la organización. Este documento estratégico establece 30 acciones específicas a desarrollar para alcanzar los distintos objetivos en los siguientes ámbitos:

  • Cultura institucional: consolidar una cultura empresarial compartida con la plantilla, comprometida con la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Condiciones laborales y clasificación profesional: garantizar la implementación de la perspectiva de género en la gestión de personas, velando por que todos los procesos aseguren la igualdad de trato y oportunidades.
  • Contratación y promoción: visibilizar y transmitir el compromiso de la FURV con la igualdad entre mujeres y hombres en los procesos de selección y promoción. Asegurar que no existan sesgos de género en las causas de finalización del contrato laboral.
  • Formación: utilizar la formación como instrumento para consolidar los compromisos de la FURV con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Incorporar la transversalidad de género en la formación.
  • Infrarepresentación femenina: garantizar una composición equitativa por sexos en los órganos de gobierno político.
  • Política retributiva: asegurar la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, garantizando que los procesos de decisión relacionados con las retribuciones, política y estructura salarial se basen en criterios objetivos y totalmente neutros en cuanto al género.
  • Ejercicio responsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral: consolidar una política de conciliación de la vida laboral, personal y familiar que se adapte a las necesidades específicas de la plantilla y al ciclo de vida, asegurando la corresponsabilidad y teniendo en cuenta las características específicas de cada servicio.
  • Acoso sexual y por razón de sexo: consolidar un entorno laboral libre de cualquier manifestación de acoso y/o violencia machista, fomentando una cultura de tolerancia cero ante estas situaciones y de respeto por la igualdad y la diversidad, mediante la implantación de los instrumentos necesarios.
  • Salud laboral y perspectiva de género: fomentar la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales y en la vigilancia de la salud para garantizar condiciones igualitarias.
  • Comunicación con perspectiva de género: consolidar la comunicación con perspectiva de género dentro de la FURV y facilitar herramientas para garantizar que todas las comunicaciones sean inclusivas y libres de sexismo.

Si desea consultar el documento completo del Plan de Igualdad, puede acceder a través de este enlace (documento disponible en catalán).