La Fundación URV participa a la III Jornada de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento de las Universidades Catalanas
La Fundació URV va particiar en la III Jornada de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento de las Universidades Catalanas que tuvo lugar el pasado 3 de junio en la Universitat Autònoma de Barcelona. Un acto que reunió representantes del mundo universitario y de la investigación con el objetivo de poner en valor el papel estratégico de la transferencia de conocimiento como herramienta para generar impacto económico, social y territorial.
El acto, que reunió a más de 150 profesionales de las unidades de transferencia de las universidades del sistema público catalán, se configuraba como un espacio donde compartir experiencias, reforzar alianzas e impulsar la transferencia de conocimiento como motor de desarrollo en Cataluña. Así, durante la jornada se compartieron buenas prácticas y experiencias de éxito en ámbitos como la creación de spin-offs, la colaboración publicoprivada o la valorización de la investigación. También se presentaron datos recientes que demuestran la consolidación del sistema universitario catalán en este ámbito: solo entre 2021 y 2023 se crearon 35 spin-offs, se firmaron más de 200 acuerdos de transferencia y se ingresaron más de 7 millones de euros provenientes de la transferencia de conocimiento.
La sesión contó con la intervención institucional de Javier Selva, director general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, quien destacó que la transferencia se debe situar en el centro del sistema de I+D+i del país. También intervino Simon Hepworth, director de Knowledge Exchange a Research England, que hizo hincapié en la necesidad de impulsar políticas activas para hacer crecer el ecosistema de innovación.
La jornada contó con representantes de todas las universidades catalanas: la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat de Girona (UdG), la Universitat de Lleida (UdL), la Universitat Rovira i Virgili (URV), la Universitat Ramon Llull (URL), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) y la Universidad Abad Oliba CEU (UAO CEU).
Este tipo de espacios de debate y colaboración son clave para consolidar un ecosistema de innovación más fuerte y cohesionando, que impulsa tanto las universidades como el desarrollo del territorio.