El investigador Albert Samper recibe el premio Talento Académico de la Fundació Gresol
La Fundació Gresol ha otorgado, por décimo año consecutivo, los Premios Gresol Joven al Talento Emprendedor, una gala celebrada en el Hotel Olympus Palace de Salou. Se trata de un acontecimiento en que los jóvenes son los protagonistas. El proyecto Renergy, la marca de bolsas de lujo y veganas Xènia Pérez y el arquitecto Albert Samper han sido los galardonados con los Premios Gresol Joven al Talento Emprendedor.
Albert Samper, arquitecto por la UPC, se doctoró el 2014 por la Universitat Rovira i Virgili en el programa de Arquitectura, Urbanismo y Edificación y en el 2024 por la Universitat de Girona en el programa de Historia del Arte, los dos con mención Cum laude. Actualmente, es profesor e investigador Lector Serra Húnter en el área de Expresión Gráfica Arquitectónica y secretario de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la URV.
Además de su tarea investigadora, ha desarrollado más de treinta proyectos de transferencia de tecnología, consolidando su experiencia en la digitalización del patrimonio mediante escáner láser y drones. Gracias a esta trayectoria, el 2024 cofundó Scandraw SL, con sus socios David Moreno i Cèlia Mallafrè. Este equipo ha logrado un grado muy elevado de pericia en el desarrollo de digitalizaciones arquitectónicas utilizando tecnología avanzada como escáneres láser y drones para crear modelos digitales precisos y detallados. Se trata de una técnica única desarrollada que optimiza el tiempo y los recursos, mejorando la eficiencia y precisión en la documentación resultante.
WaveWatt se lleva el premio Talento Tecnológico por el proyecto RENERGY
El equipo de WaveWatt, formado por estudiantes de la Universitat Rovira i Virgili y la Universitat Politècnica de Catalunya, presenta el proyecto RENERGY, que consiste en el desarrollo de la Boya Mareomotriz Universal. Esta boya tiene el objetivo de poder suministrar energía eléctrica a los sistemas esenciales de pequeñas y medias embarcaciones en cualquier lugar y momento.
Se trata de una boya compacta, portátil, escalable, universal, asequible y no invasiva. Gracias a su innovador método para convertir la energía de las oleadas en electricidad, la boya es capaz de suministrar energía eléctrica limpia independientemente de las condiciones climatológicas del momento.