Precio final con la subvención del Plan Microcred: 200 €
Precio original del programa: 400 €
Estos estudios están financiados con fondos públicos con una subvención de hasta el 70% del coste directo del programa formativo. Están dirigidos a personas residentes de entre 25 y 64 años.
La inteligencia artificial (IA) está transformando de forma progresiva e inexorable nuestra sociedad. El Derecho y las ciencias sociales no se están quedando atrás y también evolucionan para adaptarse a esta nueva realidad. Esta microcredencial ofrece una actualización concentrada y ejecutiva de la normativa relacionada con la IA, abordando los retos fundamentales actuales y del futuro inmediato: la regulación de la IA (RIA), los negocios digitales, la robótica, el blockchain, el metaverso y, especialmente, la persona y los derechos digitales.
A través del análisis de casos reales con base científica, los participantes podrán comprender cómo la IA ya está impactando todos los sectores productivos y sociales, y adquirir herramientas para interpretar y aplicar la normativa en un entorno en constante transformación.
Perfiles destinatarios
- Abogados
- Operadores legal-tech
- Ingenieros
- Empresarios interesados en la transformación digital de sus empresas
- Profesionales expertos en compliance
- Estudiantes de posgrado o máster
Formación en Derecho y sociedad de la inteligencia artificial
La formación en "Derecho y sociedad de la inteligencia artificial" responde a la necesidad creciente de profesionales formados en los fundamentos jurídicos y sociales de actualizar conocimientos en relación con los desafíos prácticos y las implicaciones legales y éticas de la inteligencia artificial.
Los destinatarios ¿principalmente estudiantes universitarios, profesionales del Derecho, de las ciencias sociales y del ámbito tecnológico¿ se encuentran a menudo con:
- Una falta de conocimiento sobre el funcionamiento interno de la IA y su evolución histórica.
- Dificultades para entender el impacto legal y ético que implica la implementación de sistemas de IA en entornos empresariales e institucionales.
- Necesidad de adquirir competencias en nuevas tecnologías emergentes como la blockchain, los smart contracts, la protección de datos y la ciberseguridad.
Con este curso se pretende:
- Proporcionar una base sólida sobre la historia, el desarrollo y las tendencias de futuro inmediato de la inteligencia artificial.
- Capacitar a los participantes para identificar y afrontar los riesgos legales, éticos y sociales derivados del uso de la IA.
- Dotarles de herramientas prácticas para asesorar a empresas e instituciones en materia de cumplimiento normativo y gestión de la innovación tecnológica.
- Este enfoque pretende favorecer la inserción laboral y la adaptación profesional en un mercado cada vez más influido por las tecnologías emergentes.
Sergio Nasarre Aznar
Pablo Ruiz Osuna
Héctor Simón Moreno
- Martes: 18 h a 20 h
- Jueves: 18 h a 20 h
Campus virtual Moodle











