Este curso teórico-práctico busca ofrecer una comprensión profunda pero concisa del budismo temprano, explorando la vida del Buda, las ensenanzas fundamentales del budismo antiguo y la evolución histórica y doctrinas de la tradición theravada.
Este estudio explorará los fundamentos teóricos del budismo, abarcando la vida del Buda desde su nacimiento como Siddhartha Gautama hasta su parinirvana, destacando su búsqueda de la verdad, su despertar bajo el árbol Bodhi y la formulación de sus enseñanzas. Se profundizará en el Dharma, que incluye conceptos esenciales como el sufrimiento (dukkha), la impermanencia (anicca), el no-yo (anatta), el origen codependiente (paticcasamuppada), las Cuatro Nobles Verdades (la verdad del sufrimiento, su origen, su cesación y el camino para lograrla) y el Noble Óctuple Sendero (recta comprensión, recto pensamiento, recta palabra, recta acción, recto medio de vida, recto esfuerzo, recta atención y recta concentración) como el camino hacia la iluminación (bodhi) a través de la sabiduría, la moralidad y la concentración. Finalmente, se analizará la Sangha, la comunidad budista monástica y laica, su formación inicial y su expansión por Asia, resaltando su papel crucial en la preservación y transmisión de las enseñanzas budistas a lo largo de los siglos.
La tradición theravada se examinará en detalle, abarcando su posición entre las 18 nikayas y su literatura. Se estudiará el Kathāvatthu como la primera articulación de una doctrina propia de esta tradición. También se analizará el theravada como budismo analítico, conocido como Vibhajjavāda, incluyendo su Abhidhamma dentro del conjunto de los Abhidharmas. El Milindapañha será presentado como la segunda articulación doctrinal significativa. Se explorará la vida, leyenda y obra de Buddhaghosa, así como su relación con sus predecesores en el Gran Monasterio (Mahāvihāra). Finalmente, se abordará la ecúmene theravada tanto en Sri Lanka como en el Sudeste Asiático durante el segundo milenio. Las lecciones prácticas se complementarán con la lectura de suttas y fragmentos de textos clásicos como el Dhammapada, Las preguntas del rey Milinda y extractos de comentarios theravada como el Visuddhimagga.
Además, se incluirán talleres de meditación theravada que abordarán los fundamentos del óctuple sendero, los cuatro fundamentos para establecer la atención plena (satipatthana), las cuatro Brahmaviharas (el amor incondicional o metta, la compasión o karuna, la alegría compartida o mudita y la ecuanimidad o upekkha), la concentración (samadhi) y una introducción a las absorciones meditativas (jhana).
Estudiantes y público en general interesado en la temática
- Conocer la historia y el contexto cultural de la tradicion budista.
- Aprender los cimientos filosóficos, doctrinales y prácticos del budismo temprano.
- Conocer el budismo temprano, y en particular la escuela budista theravada en cuanto a sus doctrinas y textos esenciales.
- Aprender y experimentar las bases de la meditación theravada.
Daniel Millet Gil
977 779 963 (de lunes a viernes de 9 a 14 h.)










