Módulo 1. Introducción a la mediación (1.5 cr. 15 h.)
1.0. Inauguración.- El derecho a la buena administración como cimiento de la mediación (1 h.) Dr. Jaime Francisco Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de derecho administrativo, Universidade da Coruña.
1.1. El conflicto (2 h.) Juan Diego Mata Chacón, abogado especialista en mediación y profesor asociado de derecho administrativo, Universidad Pablo Olavide.
1.2. La mediación: concepto, principios, ventajas e inconvenientes (2 h.) Juan Diego Mata Chacón, abogado especialista en mediación y profesor asociado de derecho administrativo, Universidad Pablo Olavide.
1.3. El marco jurídico de la mediación (2 h.) Juan Diego Mata Chacón, abogado especialista en mediación y profesor asociado de derecho administrativo, Universidad Pablo Olavide.
1.4. Los aspectos psicológicos que influyen en la mediación (2 h.).
1.5. La ética de la mediación (2 h.) Lourdes del Amo de la Fuente, abogada especialista en mediación.
1.6. La jurisdicción y los medios adecuados para la resolución de conflictos (ADR) (2 h.).
1.7. Los procesos y las técnicas de comunicación, negociación y resolución de conflictos (2 h.) Dr. Cristóbal Dobarro Gómez, abogado especialista en mediación.
Módulo 2. La mediación y las administraciones públicas (1 cr. 8 h.)
2.1. La mediación y la participación ciudadana (2 h.) Dr. Alejandro Canónico Sarabia, Profesor titular de derecho administrativo, Universidad de Margarita y Universidad Villanueva.
2.2. La equidad y la mediación (2 h.) Dr. Joan Anton Font Monclus, secretario general, ayuntamiento de Tarragona y profesor asociado de derecho administrativo, URV.
2.3. Las dificultades y las reticencias de la implantación de la mediación administrativa (2 h.) Dr. Cristóbal Dobarro Gómez, abogado especialista en mediación.
2.4. Las ventajas de la mediación como solución a los conflictos administrativos (2 h.) Dra. Beatriz Belando Garín, catedrática de derecho administrativo, Universitat de València.
Módulo 3. La mediación administrativa y contencioso administrativa (0.5 cr. 4 h.)
3.1. Mediación en vía administrativa y procedimiento judicial (2 h.)
3.2. Mediación intrajudicial contenciosa administrativa (2 h.) Ilma. Sra. Montserrat Raiga y Marimon, magistrada, Juzgado de lo contencioso-administrativo n.º 5 de Barcelona y coordinadora, Sección catalana, Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)
Módulo 4. La mediación en el procedimiento administrativo (1.5 cr. 14 h.)
4.1. El marco normativo (2 h.) Dra. Beatriz Belando Garín, catedrática de derecho administrativo, Universitat de València.
4.2. La mediación durante la tramitación del procedimiento administrativo (2 h.) Dra. Lucía Casado Casado, profesora titular de derecho administrativo, acreditada como catedrática, URV.
4.3. La mediación y los recursos administrativos (2 h.) Dr. Joan Anton Font Y Monclus, secretario general, ayuntamiento de Tarragona y profesor asociado de derecho administrativo, URV.
4.4. Las funciones de la administración pública como mediadora (2 h.) Dra. Beatriz Belando Garín, catedrática de derecho administrativo, Universitat de València.
4.5. La mediación comunitaria (2 h.) Lourdes del Amo de la Fuente, abogada especialista en mediación.
4.6. La Ordenanza de mediación del Ayuntamiento Tarragona (2 h.) Dr. Joan Anton Font Y Monclus, secretario general, ayuntamiento de Tarragona y profesor asociado de derecho administrativo, URV Dafne Cortés y Bort, jefa de servicio, Oficina de Subvenciones Europeas y Buen Gobierno, Ayuntamiento de Tarragona.
4.7. Experiencias y casos de éxito de la mediación en el procedimiento administrativo (2 h.) Lourdes del Amo de la Fuente, abogada especialista en mediación.
Módulo 5. La mediación en el procedimiento aplicada (1.5 cr. 19 h.)
5.1. Mediación y transparencia (2 h.) Dr. Josep Ramon Barberà i Gomis, vocal, GAIP, Generalitat de Catalunya y profesor honorario de derecho administrativo, URV.
5.2. Mediación y responsabilidad patrimonial de la Administración (1 h.).
5.3. Mediación y contratación administrativa (1 h.) Dr. Cristóbal Dobarro Gómez, abogado especialista en mediación.
5.4. Mediación y personal al servicio de la Administración (1 h.).
5.5. Mediación y potestad sancionadora administrativa (1 h.) Dra. Beatriz Belando Garín, catedrática de derecho administrativo, Universitat de València.
5.6. Mediación y subvenciones (1 h.).
5.7. Mediación y expropiación forzosa (1 h.) Lourdes del Amo de la Fuente, abogada especialista en mediación.
5.8. Mediación y patrimonio de las administraciones públicas (1 h.).
5.9. Mediación y licencias y autorizaciones (1 h.) Dr. Cristóbal Dobarro Gómez, abogado especialista en mediación.
5.10. Mediación y ejecución de actos administrativos (1 h.).
5.11. Mediación y sectores regulados (1 h.) Dr. Cristóbal Dobarro Gómez, abogado especialista en mediación.
5.12. Mediación y urbanismo (2 h.) Lourdes del Amo de la Fuente, abogada especialista en mediación.
5.13. Mediación y medio ambiente (2 h.) Dra. Renata Fabiana Santos Silva, procuradora, Estatado de Bahía (Brasil) y profesora de derecho administrativo, Universidade de Salvador.
5.14. Mediación y derecho fiscal y tributario (2 h.) Dr. Carlos Enrique Weffe Hernández, profesor ayudando doctor de derecho tributario y financiero, Universitat Jaume I.
Conclusión (1 h.) Dr. Gerardo Carballo Martínez, director, Instituto Europeo de Mediación y Ética Pública.
Curso de Especialización en Mediación Administrativa
- Cerrado
- Virtual
Módulo:
Mediación administrativa
Duración:
60 h.
Idiomas:
Catalán
Contenido:

¿Tienes problemas para inscribirte en un curso?
Posibles soluciones

¿Echas en falta algún curso?
Háznos una propuesta

¿Quieres compartir coche?
Comunidad virtual