Precio final con la subvención del Plan Microcred: 200 €
Precio original del programa: 420 €
Estos estudios están financiados con fondos públicos con una subvención de hasta el 70% del coste directo del programa formativo. Están dirigidos a personas residentes de entre 25 y 64 años.
La simulación clínica se ha consolidado como una herramienta educativa imprescindible para el desarrollo de competencias técnicas y transversales de los profesionales de la salud. Sin embargo, para que esta metodología sea realmente efectiva y segura, es fundamental contar con instructores formados que conozcan los fundamentos pedagógicos, las fases del proceso de simulación y las técnicas de debriefing. La falta de estas competencias puede limitar el aprendizaje y reducir el impacto real de las actividades de simulación.
Por ello, la formación de instructores en simulación es esencial: permite crear entornos seguros, estructurados y reflexivos donde el error se convierte en una oportunidad de aprendizaje, asegura la calidad pedagógica de los escenarios y capacita a los profesionales para liderar procesos formativos que mejoren la práctica clínica y la toma de decisiones en situaciones complejas.
- Profesionales de la salud
- Docentes
- Otros profesionales implicados en la formación sanitaria
La simulación clínica se ha consolidado como una herramienta educativa imprescindible para el desarrollo de competencias técnicas y transversales de los profesionales de la salud, entre otras. Sin embargo, para que la simulación sea efectiva y segura, es necesario contar con instructores formados que conozcan los fundamentos pedagógicos, las fases del proceso y las técnicas de debriefing. La falta de estas competencias puede limitar el aprendizaje y minimizar el impacto real de las actividades de simulación.
Por ello, la formación de instructores en simulación es necesaria:
- Permite crear entornos seguros, estructurados y reflexivos donde el error se convierte en una oportunidad de aprendizaje.
- Asegura la calidad pedagógica de los escenarios.
- Capacita a los profesionales para liderar procesos formativos que mejoren la práctica clínica y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Objetivo general: Capacitar a los participantes para diseñar, conducir y evaluar actividades de simulación de manera segura y pedagógicamente sólida, desarrollando las competencias técnicas y transversales necesarias para la formación efectiva de profesionales de la salud y para la mejora de la práctica clínica.
- Colaborar en equipos y redes
- Trabajar de manera eficiente
- Mantener una actitud positiva
- Habilidades y competencias para la vida
Leticia Bazo Hernández
Elsa Gil Mateu
Laia Grau Castell
Marina Gómez De Quero Córdoba
María Jiménez Herrera
Sílvia Reverté Villarroya
Pilar Vallano Laina
- Jueves de 15:30 a 20:30h
- Viernes de 15:30 a 20:30h
Centro de Innovación y Simulación Territorial (CISTE)











