Preguntas más frecuentes
Índice
- ¿Qué puedo estudiar en el Centro de Formación Permanente?
- ¿Qué es un título propio de posgrado?
- ¿Qué reconocimiento tienen los títulos propios de posgrado?
- ¿Puedo legalizar un Título Propio de la URV?
- ¿Qué diferencia hay entre un máster reglado y un título propio?
- ¿Qué diferencias hay entre un máster y un diploma de posgrado?
- ¿Qué son los ECTS?
- ¿Qué titulación obtendré cuando supere mis estudios?
- ¿El título/certificado obtenido me dará méritos para presentarme a oposiciones o concursos?
- ¿Cuando puedo hacer la inscripción?
- ¿Qué tengo que hacer para matricularme?
- ¿Qué documentación necesito para matricularme?
- ¿Puedo matricularme en un título propio sin haber finalizado mis estudios universitarios?
- ¿Ofrecéis facilidades para pagar la matrícula?
- No puedo acceder al Campus Virtual Moodle, no recuerdo mi llave de acceso o mi correo electrónico.
- ¿Existe algun tipo de bonificación a la formación?
¿Qué puedo estudiar en el Centro de Formación Permanente?
- Títulos propios de posgrado (Másteres y Diplomas) de la Universitat Rovira i Virgili
- Cursos de formación continua
- Cursos dirigidos a la formación interna de la empresa.
- Study Abroad programs
¿Qué es un título propio de posgrado?
Son cursos especialmente dirigidos a personas con titulación universitaria que quieren especializarse o reciclarse profesionalmente.
A partir de una metodología aplicada se incentivan las prácticas y las estancias en contextos productivos reales.
Para encontrar toda la información relacionada, consulta: Títulos propios
¿Qué reconocimiento tienen los títulos propios de posgrado?
Desde el punto de vista laboral, los títulos propios de posgrado tienen pleno reconocimiento a todos los efectos, como por ejemplo la valoración de méritos en los procesos de acceso a la función pública.
Desde el punto de vista académico, en el sistema universitario español, actualmente se pueden reconocer parte de los créditos, desde el 15% hasta su totalidad, en el caso en que el correspondiente título propio haya sido extinguido y sustituido por un título reglado.
En el ámbito internacional, depende de la normativa de cada país. Con carácter general, tienen pleno reconocimiento.
¿Puedo legalizar un Título Propio de la URV?
Sí, un Título Propio de la URV se puede legalizar por vía notarial.
Para obtener más información sobre la legalización única o la apostilla de la Haya puedes visitar el siguiente enlace:
(http://www.urv.cat/es/estudios/grados/tramites/legal-doc-aca-emurv/)
¿Qué diferencia hay entre un máster reglado y un título propio?
Máster Título Propio |
Máster Reglado |
|
Reconocimiento oficial |
Sí |
Sí |
Reconocido en el extranjero |
Sí |
Sí |
Duración |
Mínimo 60 ECTS |
Mínimo 60 ECTS |
Modalidad de impartición |
Presencial, semipresencial y en línea |
Mayoritariamente presencial |
Horario de impartición |
Tardes y fines de semana |
Horario de mañana y tarde |
Precio |
Fijado por una comisión de la Universidad, sin financiación pública |
Precio públicos fijados por el Gobierno, con financiación pública |
Dirección del Máster |
Doctor/a |
Doctor/a |
Profesorado |
Universitario y profesionales seniors |
Doctores y personal docente investigador de la propia universidad u otras |
Permite acceder al Doctorado |
No |
Sí |
Requisitos de acceso |
Título de grado o equivalente |
Título de grado o equivalente |
Título |
Firmado por el Rector |
Firmado por el Rector en nombre del Rey |
¿Qué diferencias hay entre un máster y un diploma de posgrado?
Los títulos propios de máster tienen entre 60 y 120 ECTS y se imparten, según la organización, en uno o dos años académicos.
Es obligatoria la realización de un trabajo de fin de máster, que tendrá entre 6 y 30 ECTS y se tiene que defender públicamente.
La superación del programa de formación da derecho al título propio de máster por la URV.
Los títulos propios de diploma de posgrado tienen como mínimo 30 ECTS y se imparten en 1 año académico.
Esta formación da derecho al título propio de diploma de especialización.
¿Qué son los ECTS?
Las siglas ECTS corresponden a European Credit Transfer System, un sistema que permite medir el trabajo que tienen que hacer los estudiantes para adquirir los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias para superar las diferentes materias de su plan de estudios.
La actividad de estudios (entre 25 y 30 horas por crédito), incluye el tiempo dedicado a las horas lectivas, horas de estudio, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, así como las exigidas para la preparación y realización de exámenes y evaluaciones.
¿Qué titulación obtendré cuando supere mis estudios?
Para los másteres y diplomas, obtendrás un título propio de posgrado de la Universidad.
Para los cursos de formación continua, obtendrás un certificado de aprovechamiento.
¿El título/certificado obtenido me dará méritos para presentarme a oposiciones o concursos?
La formación que ofrece el Centro de Formación Permanente está plenamente reconocida, pero dependerá de cada concurso que esta formación sume méritos o no. Para cada caso tienes que consultar las bases de la convocatoria y, en caso de duda, hacer la consulta al organismo que convoca la plaza.
¿Cuándo puedo hacer la inscripción?
Si el curso que te interesa está publicado en la web, puedes inscribirte hasta 15 días antes de su inicio. Ten en cuenta que las plazas son limitadas.
¿Qué tengo que hacer para matricularme?
Consulta la página Inscripciones de esta web.
Qué documentación necesito para matricularme?
Consulta el apartado Documentación de la página Inscripciones.
¿Puedo matricularme en un título propio sin haber finalizado mis estudios universitarios?
Si quieres acceder a un curso de posgrado y todavía no dispones de la titulación de acceso requerida, pero estás en disposición de adquirirla mientras estás cursando el posgrado, te podrás matricular. Tu matrícula sólo adquirirá plena validez académica cuando hayas obtenido y presentado el título.
Por ejemplo, si te falta aprobar una asignatura para obtener el título de grado, puedes matricularte, pero será necesario que presentes el título de grado antes de finalizar los estudios de posgrado para tener derecho al título propio de posgrado.
¿Ofrecéis facilidades para pagar la matrícula?
Consulta el apartado Facilidades de pago de la página Inscripciones.
No puedo acceder al Campus Virtual Moodle, no recuerdo mi clave de acceso o mi correo electrónico.
¿Existe algun tipo de bonificación a la formación?.
FUNDAE ofrece ayudas a las empresas. Encontraréis información en esta página
- Contacto
- Fundación URV
Centro de Formación Permanente
Onze de Setembre, 112
43203 REUS
977 779 950
977 310 113
formacio(ELIMINAR)@fundacio.urv.cat