Alumnos con un perfil igual al del máster pero que no quieran comprometerse a seguir un curso de uno o dos años:
- Cualquier persona que quiera dedicarse profesionalmente a la enseñanza de la lengua española a extranjeros, tanto en nuestro país como fuera.
- Licenciados y graduados en Filología Hispánica.
- Estudiantes con los títulos de Grado en diferentes filologías.
- Personas con licenciaturas o diplomaturas, especialmente en el campo de las Humanidades.
- Profesionales titulados, docentes de español, que quieran profundizar en sus conocimientos sobre la metodología y la didáctica en la enseñanza de una lengua extranjera.
- También se considerarán las solicitudes de personal vinculado a la enseñanza de otras lenguas extranjeras que cumplan los requisitos de admisión.
Dotar al profesor de herramientas específicas para enfrentarse a los problemas que puedan surgir en la enseñanza de la pronunciación, la gramática superior y la normativa en las clases de E/LE.
Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Edición 2018)
Sílvia Planas Morales
José Antonio Moreno Villanueva
INFORMACIÓN ENTREGA EJERCICIOS: La fecha final de entrega de las actividades por asignatura será la siguiente:
* La pronunciación en la clase de ELE (profesor/a: Sílvia Planas): 24/03/2019
* Cuestiones de gramática superior en la enseñanza de ELE (profesor/a: Maria Bargalló): 28/04/2019
* Problemas normativa del español aplicada a la clase de ELE (profesor/a: Jose A. Moreno): 26/05/2019
Las materias del programa están contadas en créditos ECTS, que representan la suma del trabajo del alumno, más las horas lectivas y las horas de tutoría personalizada.
Duración en ECTS 6,5. (equivalentes a 65 horas lectivas).
Este curso cumple los requisitos para ser bonificado mediante Fundación Estatal FUNDAE. Para más información puede dirigirse a: bonificacio@fundacio.urv.cat o llamar al 977 77 99 60.