la inserción laboral al sector
Este máster también lo pueden realizar estudiantes de último curso de Grado con disponibilidad de tiempo (se comprobará compatibilidad horaria) y que finalicen sus estudios de Grado antes de la fecha fin del máster.
Expediente Académico
- Completar la formación de los futuros profesionales de la petroquímica, la industria agroalimentaria, cosmética, tratamiento de aguas, etc. en aspectos prácticos, las habilidades, competencias transversales y contenidos importantes para su desarrollo profesional.
- Promover la inserción laboral de los graduados en química y otros títulos como Ingeniería Química, Bioquímica y biotecnología en los mencionados sectores industriales.
1. Jefe de producción
2. Jefe de laboratorio
3. Jefe de calidad
4. Jefe de medio ambiente, entre otros
Nota importante
La docencia de las asignaturas teóricas del curso 20-21 se realizará de manera presencial en la Facultad de Química en horario programado.
En el caso de emergencia sanitaria que requiera confinar a la población o que implique restricciones de movilidad durante este curso, se adaptará la actividad docente y la evaluación para que se pueda llevar a cabo a distancia de acuerdo con las directrices que establezcan los organismos pertinentes.
Respecto a las prácticas formativas y el TFM a realizar en empresa, si hubiera confinamiento, se esperaría hasta que las condiciones sanitarias fueran las oportunas para retomar la actividad en la empresa.
Atentamente
Equipo de Coordinación
Máster en Herramientas para el Desarrollo Profesional en la Industria
Eva Pocurull Aixalà
Carme Aguilar Anguera
Marta Calull Blanch
Rosa Maria Marcé Recasens
Francesc Borrull Ballarin
Joan Ferré Baldrich
Pilar Salagre Carnero
Antoni Pérez-Portabella López
Núria Ruíz Morillas
Yolanda Cesteros Fernández
Francisco Javier Andrade
María Del Mar Reguero De La Poza
Joan Josep Carvajal Martí
Antonio Rodríguez Fortea
Jose Luis Cullía De La Maza
Maria Almudeve Mestre
María Dolores González Candela
Teléfono: 977 779 963
El Máster dispone de un importante número de becas que te permitirán disminuir el coste de la matrícula.
En algunas de las empresas que colaboran, se podrá trabajar durante el primer cuatrimestre por las mañanas, además de hacer las Prácticas Formativas y el Trabajo de Fin de Máster (TFM) durante el segundo cuatrimestre con la posibilidad de disfrutar de una remuneración económica durante la realización de las diferentes actividades.
Las clases presenciales comenzarán el 28/09/2020
---------------------------------------------
Este curso cumple los requisitos para ser bonificado mediante Fundación Estatal FUNDAE. Para más información puede dirigirse a: bonificacio@fundacio.urv.cat.