Éste es un máster eminentemente práctico, que refuerzael aprendizaje de las clases teóricas mediante ejemplos prácticos a través del Atlas interactivo de Anatomía radiológica (imágenes de radiografías de tórax, TAC y RM torácicos, ecografía de la anatomía normal de los individuos) y del Atlas de patología del tórax (imágenes de todas las patologías mencionadas en los contenidos del máster).
El máster de formación permanente en Metodología Diagnóstica Clínica y Radiológica en Patología Pulmonar y Cardíaca ofrece cubrir tanto aspectos de especialización profesional como de iniciación a la investigación. Tiene un carácter aplicado basado en conocimientos teóricos y prácticos a los que se accede a través de una metodología que propicia la reflexión y la capacidad crítica y creativa.
La medicina moderna, al igual que la de antes, necesita llegar a un correcto diagnóstico, plantear un tratamiento adecuado, establecer un pronóstico y controlar la evolución de la enfermedad. Por eso se considera indispensable un buen planteamiento clínico y un manejo adecuado de los métodos de diagnóstico por imagen apropiados, que en muchas ocasiones nos ayuda a realizar el diagnóstico correcto.
La anatomía y la fisiología son la base para distinguir lo normal en nuestro organismo del patológico. De esta forma, las alteraciones patológicas del diagnóstico por imagen corresponden a una variación o alteración de la imagen anatómica. El médico diagnosticador por imagen es un observador de la anatomía y detecta una patología cuando observa una alteración de la morfología, funcionamiento o aparición de lesiones en un lugar que no deberían estar.
La radiología convencional es en la actualidad esencial ya que es la primera herramienta diagnóstica, tanto en los servicios de Urgencias como en la Atención primaria y especializada, que tiene a su disposición el médico para orientar un buen diagnóstico clínico y radiológico, acortando el tiempo de exploraciones posteriores y evitando los falsos diagnósticos positivos y negativos.
Por tanto, este máster de formación permanente propone a su alumnado un conocimiento de los principales diagnósticos clínicos de las enfermedades del tórax y su correspondencia con los diagnósticos radiológicos utilizando fundamentalmente la radiografía convencional, la tomografía helicoidal computada y el AngioTC. El alumnado recibirá conocimientos teóricos y prácticos de manera presencial y tendrá acceso on line a las imágenes anatómicas y patológicas acompañando a un gran número de casos clínicos, con imagen tridimensional anatómica y patológica, lo que facilita extraordinariamente la identificación de los órganos, lesiones y ejercitación en su detección. Este mayor conocimiento de las imágenes radiológicas torácicas comportará en el alumno una mejora en su práctica profesional, ya que le ayudará a realizar un diagnóstico diferencial más amplio ya identificar patologías que previamente podían no detectarse.
El Atlas interactivo de Anatomía radiológica ha sido reconocido y declarado de interés científico y docente por la Sociedad Española de Radiología SERAM. Todas las exposiciones teóricas de los contenidos, así como las autoevaluaciones, han seguido los criterios y protocolos de la Sociedad española de radiología SERAM. Las obras Atlas de Anatomía y Patología figuran en las Bibliotecas de las Universidades Complutense, Rovira y Virgili y de Murcia, entre otras.
- Graduados recientes con inquietudes científicas que quieren orientar toda o parte de la suya carrera profesional en el ámbito del conocimiento en general y específicamente de la patología torácica.
- Profesionales en activo que quieren aumentar sus conocimientos o sus expectativas laborales a través de un máster de especialización en el diagnóstico de patologías de pulmón y corazón, mediante el análisis clínico y radiológico.
- Adquirir y desarrollar habilidades para incorporar conocimientos básicos de radiología en patología torácica.
- Desarrollar habilidades para el trabajo asistencial y/o de investigación.
- Interpretar imágenes radiológicas torácicas, de normalidad y patológicas.
- Realizar un buen diagnóstico diferencial frente a hallazgos patológicos en radiología torácica.
- Desarrollar habilidades para el trabajo asistencial en relación con enfermedades que afectan a las vías aéreas, los pulmones, el corazón, ya sean malformaciones, enfermedades infecciosas, enfermedades tumorales o enfermedades sistémicas.
- Analizar, discutir y resolver casos o problemas en los seminarios presenciales.
- Desarrollar habilidades de investigación: diseñar un trabajo de investigación, practicar y utilizar estadística básica, redactar el trabajo de investigación.
- Defender oralmente el trabajo desarrollado, ante un tribunal, justificando la investigación y respondiendo de forma correcta y asertiva a las intervenciones de los miembros del tribunal.
- Capacidad de interpretar imágenes radiológicas torácicas, tanto normales como patológicas.
- Capacidad de analizar, discutir en equipo, sintetizar y presentar conclusiones ante un caso clínico los posibles problemas que se pueden presentar, en los seminarios prácticos.
- Capacidades de compromiso ético, de trabajo en equipo y capacidades de comunicación tanto con sus compañeros como con las familias y pacientes.
Los estudiantes que se titulen en el máster estarán capacitados para trabajar en centros sanitarios públicos o privados y/o en ámbitos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades torácicas, como:
- Radiología
- Medicina interna
- Atención primaria
- Neumología
- Cardiología
- Cirujanos torácicos
- Medicina de familia
- Medicina deportiva
- Medicina legal y forense
- Otras especialidades
Algunas asignaturas de este programa se pueden cursar de forma independiente, como cursos de formación continua, sin necesidad de matricularte en todo el máster:
Mª Teresa Fonoll Balañá
Maria Teresa Auguet Quintillá
David Riesco Acevedo
Alfons Lorenzo Querol
- Becas FURV: este programa dispone de una de las becas de la Fundación URV de acceso a los títulos propios de posgrado. Toda la información en Becas FURV.
- Posibilidad de fraccionamiento: 10% por la reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción + 50% antes del inicio del programa + 40% a mitad del programa.
- Bonificación: este programa puede ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Más información en Bonificación FUNDAE.