- Profesores de Español como Lengua Extranjera que quieran conocer la metodología y la práctica de la enseñanza del español con fines académicos y fines profesionales.
- Profesores de Español como Lengua Extranjera que quieran conocer la metodología y la práctica de la enseñanza del español como lengua de herencia.
- Profesores de Español como Lengua Extranjera que quieran conocer la metodología y la práctica de la enseñanza de ELE a niños y a adolescentes.
- Profesores que impartan asignaturas del grado de español en universidades extranjeras.
- Cualquier persona que quiera dedicarse profesionalmente a la enseñanza de español como lengua extranjera en contextos específicos, más allá de los cursos de español general.
- Reflexionar sobre la metodología y conocer la práctica y los instrumentos para la enseñanza del español en contextos académicos y profesionales.
- Reflexionar sobre la metodología y conocer la práctica y los instrumentos para la enseñanza del español a hablantes de español como lengua de herencia
- Reflexionar sobre la metodología y conocer la práctica y los instrumentos para la enseñanza del español a niños y a adolescentes.
M. Isabel Gibert Escofet
Ángel Huete García
Jose Luis De La Rosa Prada
edición online
Campus virtual de la URV
Actividad reconocida por el Departamento de Educación a través del ICE URV con una certificación de 120 horas. Referencia: 7000080021
Los extranjeros procedentes de países no hispanoparlantes necesitan demostrar un certificado o entrevista con la coordinadora y tener un mínimo de B2 de español o que ya son profesores de español
Las materias del programa están contadas en créditos ECTS (1 crédito ECTS corresponde a 25 horas de trabajo del alumno), que representan la suma del trabajo del alumno, más las horas lectivas y las horas de tutoría personalizada.
Se podrá convalidar los ECTS del curso para poder realizar el Máster en Enseñanza de Español como"LenguaExtranjeraW
Este curso cumple los requisitos para ser bonificado mediante la Fundación Estatal FUNDAE. Para mayor información podéis dirigiros a: bonificacio@fundacio.urv.cat.