Estrategias de Marketing Digital aplicadas a empresas del sector turístico

Ficha Técnica

Introducción:

El marketing turístico es un elemento clave en la industria turística y forma parte de la estrategia para acercarse a los clientes y mejorar las ventas de todas las empresas ya sea alojamientos, campings, destinos, proveedores y otras organizaciones relacionadas con el ocio, los viajes y la restauración.

El objetivo es generar demanda y vender un producto o servicio turístico. Pero también hay finalidades secundarias que sirven para impulsar el proceso de compra, como mejorar la experiencia del cliente, la imagen y reputación y aumentar la visibilidad de un destino o servicio.

Con el marketing se comercializa desde productos hasta experiencias y en la estrategia de comercialización cobra máximo protagonismo la comunicación y la publicidad para llegar a la máxima cantidad de público posible.

Dirigido a:
Alumnos y profesionales del sector turístico. Responsables de Comunicación. Comerciales. Directores comerciales. Directores de *Venta. *Revenue *managers. Directores de marketing. Directores de hoteles, campings, resortes, campos de golf, ocio. Apartamentos turísticos. Directores de operaciones. Directores de restaurantes y/o F&B. Ayuntamientos.
Código:
CMKTUTG-A1-2023-1
Título al que da derecho:
Certificado de aprovechamiento
Objetivos:
  • Analizar el funcionamiento de buscadores turísticos
  • Identificar las estrategias de posicionamiento de una web de forma orgánica y de pago
  • Clasificar las actuales herramientas tecnológicas y aprender a utilizarlas
  • Planificar campañas de posicionamiento en Google Ads
  • Proponer el funnel de ventas y aplicar diferentes estrategias dependientes del momento
  • Generar leads y calificarlos para afinar mejor las estrategias
  • Comparar el funcionamiento de los metabuscadores y estrategias de posicionamiento
  • Argumentar las estrategias de inbound marketing
  • Analizar el funcionamiento de la compra programática
  • Dominar las estrategias de las diferentes redes sociales y como integrarlas en el plan de marketing
  • Calcular el ROI
  • Analizar el impacto de cada acción
Coordinación académica:
Duración:
50 h
Impartición:
semipresencial
Idiomas en que se imparte:
Español, Catalán
Fechas:
del 27/01/2023 al 31/03/2023
Especificación duración:
3 meses
Horario:
Clases presenciales los viernes de 17 a 20 h.
Ubicación:
Facultad de Turismo y Geografia
C/ de Joanot Martorell, 15 - Vila-seca
Mapa de situación:

Precio:
525 €
Becas y facilidades de pago:

Curso bonificable por FUNDAE

Contacto FURV:
Teléfono de contacto:

Temario del Curso