Diploma interuniversitario de especialización en Gestión de Empresas Vitivinícolas

Ficha Técnica

Coorganiza:

Logo UVIC      Logo The Wine Business School

Destacable:
Dirigido a:
  • Titulados universitarios y profesionales con experiencia en el sector vitivinícola que quieran profundizar sus conocimientos y potenciar sus habilidades directivas.
  • Titulados universitarios y profesionales con potencial para acceder a posiciones directivas a corto plazo.
  • Personas emprendedoras que quieren prepararse para incorporarse profesionalmente en el sector vitivinícola.
Código:
DEGEVIEA-M5-2023-8
Título al que da derecho:
Diploma de especialización
Objetivos:

Profesionalizar el sector vitivinícola, ofreciendo una formación eminentemente práctica y centrada en la mejora de la gestión empresarial: internacionalización, búsqueda de nuevos mercados e innovación, todo ello des de una doble vertiente: la gestión y la viticultura.

Competencias profesionales:

  • Capacidad de liderar una empresa o departamento vinculada al sector vitivinícola.

  • Gestionar un equipo de personas a su cargo y tener capacidad para trabajar en equipo.

  • Tener iniciativa individual, capacidad analítica y espíritu crítico.

  • Capacidad para evaluar y resolver problemas.

  • Demostrar capacidad de toma de decisiones.

  • Conocer las técnicas y tendencias en gestión de la empresa.

  • Conocer el funcionamiento de las diferentes áreas de gestión desde una perspectiva transversal.

  • Capacidad para comprender los aspectos técnicos vitícolas fundamentales.

  • Capacidad para comprender los procesos enológicos básicos que intervienen en la elaboración de vinos.

  • Profundizar en el conocimiento del análisis sensorial aplicado a la cata de vinos.

  • Conocer las principales regiones vitivinícolas del mundo, así como el impacto y la influencia de la vitivinicultura desde la vertiente histórica, gastronómica y de la salud.

Salidas profesionales:

  • Dirección y gestión de empresas del sector vitivinícolas, tanto elaboradoras, distribuidoras como comercializadoras.

  • Departamentos financieros, comerciales, marketing, personas y operaciones de empresas del sector vitivinícolas, tanto elaboradoras, distribuidoras como comercializadoras.

Itinerario formativo:

Este programa está organizado de forma modular, esto significa que puedes cursar estos dos cursos de forma independiente:



  • Gestión, Marketing y Organización para Empresas Vitivinícolas

  • Enología, Viticultura y Cata


Superados los dos cursos, es posible convalidar los créditos para obtener el diploma de especialización.

Video:

Dirección:
Olga Busto Busto
Coordinación académica:
Pedro Cabanillas Amboades
Xavier Fumanal Cuadrat
Docentes:
Joan Miquel Canals Bosch
Fernando Zamora Marin
M. Assumpta Mateos Fernández
Albert Mas Barón
Pedro Cabanillas Amboades
Jaume Gramona Martí
Christophe Marquet
César Cánovas Herrerías
Anna Casabona París
Judith Gran Serrano
Jose Andres Rozas Valdes
Xavier Fumanal Cuadrat
Jordi Rojas Donada
Antoni Viladomat Vers
Montserrat Mestres Solé
Josep Albertí Pradera
Xavier Ybargüengoitia Millet
Duración:
30 ECTS
Impartición:
presencial
Idiomas en que se imparte:
Español, Catalán
Fechas:
del 27/10/2023 al 15/11/2024
Especificación duración:
314 (las clases se imparten de octubre a junio)
Horario:
Viernes de 16 a 20.30 h. y sábados de 9 a 14 h.
Las clases presenciales finalizan a finales de junio de 2024.
Ubicación:
Sede de la Wine Business School
C/ Amàlia Soler, 29 - Vilafranca del Penedès
Mapa de situación:

Precio:
2930 €
Becas y facilidades de pago:

  • Posibilidad de fraccionamiento: 10% por la reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción + 50% antes del inicio del programa + 40% a mitad del programa.

  • Bonificación: Este programa cumple con los requisitos para ser bonificado mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Más información en Bonificación FUNDAE.

Contacto FURV:
Teléfono de contacto:

Temario del Curso

Inscripción