Nota importante
A causa de la emergencia sanitaria, y teniendo presente la alta presencialidad que requiere este posgrado, se propone su realización en el curso 21-22, en las mismas fechas, con el mismo objetivo, contenidos, metodología y profesorado que el que estaba previsto para el curso 20-21.
Equipo de Coordinación
Diploma de Posgrado en Industria Cosmética y Dermofarmacia
- Licenciados y/o Grado de Químicas, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Nutrición, Medicina y Farmacia.
- Profesionales del sector cosmético o farmacéutico que quieran profundizar en alguna de las materias que se desarrollarán en el posgrado.
- Estudiantes de último curso de Grado con disponibilidad de tiempo (se comprobará compatibilidad horaria) y que finalicen sus estudios de Grado antes de la fecha fin del diploma.
- Aplicar la normativa y Reglamento (CE) Nº 1223/2009 de Productos Cosméticos. Funciones de Regulación.
- Desarrollar fórmulas galénicas. Funciones de I+D.
- Evaluar la Seguridad de un cosmético (DIP). Funciones de Regulación.
- Actuar de acuerdo las Buenas Prácticas de Fabricación de cosméticos. Norma ISO 22716. Funciones de control de calidad.
- Definir los principales procesos Industriales para la fabricación de cosméticos. Escalado industrial (laboratorio/planta piloto/planta industrial). Funciones de Producción.
- Identificar la fisiología, sensibilización y posibles alergias de la piel. Funciones técnicas.
1. Técnicos/Técnicas o responsables del Departamento de Producción.
2. Técnicos/Técnicas o responsables de Departamento de Calidad.
3. Técnicos/Técnicas o responsables de Departamento de I+D.
4. Técnicos/Técnicas o responsables de Departamento de Regulación.
Yolanda Cesteros Fernández
Manuel Jesus Soriano Gil
Carme Fitó Regué
Gemma Roca Puigpinos
Santiago Rey Aguilar
María Luisa Güerri Santos
Josep Ollé Queraltó
Israel Domínguez Cabellos
Beatriz Artalejo Ortega
Fuensanta Lorenzo Morote