La normativa laboral y las relaciones laborales en el mundo empresarial están en constante cambio. Cada año aparecen nuevas y trascendentes normas y sentencias que afectan a su regulación y que hacen necesaria una esmerada formación de los profesionales que intervienen en el sector legal y de los recursos humanos.
El incremento de la conflictividad en las relaciones laborales, la creciente complejidad de los asuntos jurídicos hacen necesaria una especializada formación jurídica y experiencia práctica procesal para asesorar y defender adecuadamente a los clientes.
La titulación ofrecerá al alumno profundizar en los conocimientos teóricos del Derecho Procesal Laboral, pero aportando, a su vez, una experiencia práctica centrada en casos reales y la simulación de juicios que le servirá para poder actuar con solvencia y maestría en los Juzgados de lo Social y ante la Inspección de Trabajo, gracias a las aportaciones que realizarán los profesores docentes procedentes de diferentes estamentos (magistrados, jueces, inspectores de trabajo, catedráticos y profesionales de reconocido prestigio).
- Titulados en Derecho.
- Titulados Relaciones Laborales y Empleo.
- Titulados en doble Grado de Derecho y Relaciones Laborales y Empleo.
- Profesionales en activo que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en derecho laboral, negociación de conflictos y práctica jurídica.
- Estudiantes de Derecho, Relaciones Laboral en el último año de carrera.
Formar a profesionales en los conocimientos específicos de las relaciones laboral y del derecho laboral y procesal.
El posgrado ofrece una formación práctica basada en casos reales que permiten a los estudiantes identificar, gestionar y resolver conflictos en el ámbito laboral de empresa, y dominar el asesoramiento en el ámbito empresarial y de los despachos profesionales.
- Asesorar en el ámbito laboral.
- Elaborar estrategias y diseñar planes de contratación empresarial.
- Adquirir habilidades de negociación de las condiciones de trabajo.
- Diseñar políticas de reestructuración de plantillas.
- Conocer estrategias de extinción del contrato de trabajo.
- Adquirir habilidades de negociación y resolución de conflictos.
- Elaborar estrategias de defensa legal de la empresa y de los trabajadores.
- Identificar problemas jurídicos empresariales en situaciones concretas y elaborar estrategias de solución.
- Distinguir y utilizar correctamente las fuentes del derecho.
- Dominar argumentación y práctica jurídica en los Juzgados y Tribunales.
- Elaborar informes, dictámenes y otros documentos jurídicos.
- Dominar el procedimiento procesal en el ámbito laboral y adquirir experiencia práctica.
Al finalizar esta formación, el/la estudiante podrá ocuparse como:
- Profesional libre (Graduado Social o Abogado laboralista).
- Graduado/a Social o Abogado/a laboralista en empresa privada / Administración.
- Asesoría laboral en departamentos de RR.HH.
- Asesoría laboral en el ámbito de la Administración.
- Asesoría laboral en el ámbito de asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y sindicatos.
- Formador/a laboral.
Este programa está organizado de forma modular, esto significa que puedes realizar algunas partes en forma de curso independiente y obtener un curso de extensión universitaria:
José Antonio Ferrando Morellón
Jordi Muria López
Ignasi Beltran Ruíz
Javier López Noriega
Luis Miguel López Fabra
Fina Méndez Higuero
Carlos Hugo Preciado Domenech
Francisco Javier Martínez Cano
Mireya García Fernández
Facultad de Ciencias Jurídicas
Av. Catalunya, 35 - Tarragona
- Becas FURV: este programa dispone de una de las 27 Becas de la Fundación URV de acceso a los títulos propios de posgrado. Toda la información en Becas FURV.
- Posibilidad de fraccionamiento: 10% por la reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción + 50% antes del inicio del programa + 40% a mitad del programa.
- Bonificación: Este programa cumple con los requisitos para ser bonificado mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Más información en Bonificación FUNDAE.