Ante una realidad de transformación continua y rápida, a nivel ambiental, social y económico, la necesidad de estar en contacto y vivir más experiencias en la naturaleza, se refuerza. La evidencia científica crece en torno a cómo los espacios naturales, verdes y azules contribuyen al desarrollo sostenible de las regiones, a la mejora de los beneficios socioeconómicos y al bienestar de la sociedad, residentes y visitantes.
El curso pretende transmitir la importancia que los espacios naturales, parques, jardines, espacios verdes y azules han ganado, no sólo por la conservación de la naturaleza y el planeta, sino también por la contribución a la salud de las personas.
En el caso de Europa, la mayoría de la población vive cerca de espacios azules (litorales o no), pero no siempre se obtiene el máximo beneficio potencial de estos espacios, ya sea porque no son accesibles, no están en buenas condiciones o simplemente porque no son suficientemente conocidos. Por esta razón son importantes las infraestructuras en torno a los espacios azules y verdes, mejorar el acceso, rehabilitar espacios y promover el uso público y el ocio para maximizar los beneficios.
Este diploma de experto responde a la necesidad de interacción entre el medio y la sociedad en un entorno cambiante con nuevos retos y enfoques multidisciplinares sobre gestión, sostenibilidad, turismo y accesibilidad.
Titulados universitarios o profesionales en los ámbitos de la geografía, del turismo, paisaje, arquitectura, ingeniería civil, ciencias ambientales o la biología, principalmente, que deseen completar, actualizar o reorientar su formación.
Técnicos y consultores relacionados con el sector ambiental y/o turístico que quieran especializarse y diversificarse profesionalmente.
- Profundizar en los conceptos de espacios azules y verdes, así como en sus fundamentos teóricos.
- Proporcionar las bases teóricas y prácticas para introducir o perfeccionarse profesionalmente en los distintos ámbitos científicos y técnicos relacionados con la protección, gestión integral e innovación de los espacios azules y verdes para el bienestar de la sociedad.
- Tomar conciencia de la relevancia de la accesibilidad como eje transversal en la planificación y ocio en los espacios verdes y azules para contribuir a la sostenibilidad ambiental y la mejora de calidad de vida.
- Discutir y analizar políticas y proyectos locales, europeos e internacionales en Blue Green Infrastructure (BGI) y Nature-based Solutions (NbS).
- Proporcionar herramientas para el diseño de experiencias innovadoras y oportunidades de negocio en el contexto del bienestar y el turismo inclusivo universal.
- Analizar y evaluar estudios de caso e iniciativas sobre el terreno para una mejor comprensión de los conocimientos adquiridos.
- Adaptarse al carácter dinámico y evolutivo de la sociedad actual, y su relación con los espacios verdes y azules.
- Analizar el potencial transformador de las soluciones basadas en la naturaleza.
- Detectar necesidades, tendencias y planificación de la actividad turística y de ocio en los espacios verdes y azules.
- Analizar y evaluar estudios de caso e iniciativas sobre el terreno para una mejor comprensión de los conocimientos adquiridos.
- Diseñar, realizar y evaluar propuestas y experiencias innovadoras en el contexto del bienestar.
- Trabajar en equipos multidisciplinares y en contextos complejos.
- Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa.
- Aplicar los principios éticos y de responsabilidad social como ciudadano o ciudadana y como profesional.
Este diploma de experto forma a un amplio abanico de expertos especializados ofreciendo nuevas oportunidades tanto en el sector público como en el privado así como en entidades como fundaciones y/u ONG nacionales e internacionales. Las principales especializaciones relacionadas con el objetivo formativo del programa son:
- Expertos en la planificación y gestión de espacios azules y verdes, ya sean públicos, privados, protegidos o no.
- Expertos en identificar nuevas oportunidades y formular propuestas innovadoras de acuerdo a los nuevos retos en materia de planificación, gestión y uso público.
- Experto en políticas y proyectos locales, europeos e internacionales en Blue-Green Infrastructure y Nature-Based-Solutions.
- Experto en diseño de experiencias turísticas accesibles y de bienestar.
- Expertos en materia de accesibilidad en estos espacios.
- Ámbito de la investigación.
Algunas asignaturas de este programa se pueden cusar de forma independiente, como cursos de formación continua, sin necesidad de matricularse a todo el diploma de experto:
Sergi Saladié Gil
Alba Font Barnet
Aurora Requena Gutiérrez
Evarist March Sarlat
Francesc Romagosa Casals
Inmaculada Juan Franch
Edgar Tarrés Falcó
Xavier Cazorla Clarisó
- Posibilidad de fraccionamiento: 10% reserva de plaza al hacer la inscripción + 50% antes del inicio del curso + 40% a medio curso.
- Este curso cumple los requisitos para ser bonificado mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE. Más información en Bonificación FUNDAE.
Imagen de cabecera de Alba Font Barnet