Diploma de especialización en Psicología Perinatal

Ficha Técnica

Introducción:

La formación en psicología perinatal surge de la necesidad que existe de profesionales cualificados en este ámbito de la psicología, de la demanda formativa al respecto y de la carencia de formaciones de ámbito universitario.

La investigación actual está poniendo de manifiesto la importancia que tienen los períodos de gestación, nacimiento y primera infancia para la salud mental y vida emocional del ser humano. Durante este período se dan eventos que requieren de intervención psicológica específica para, por un lado, paliar los posibles efectos que puedan tener tanto para la madre como para el/la hijo/a; como por otra parte promocionar la salud tanto de la gestante como del feto.

Actualmente, no existe una formación de posgrado que trabaje los procesos psicológicos relacionados con la fertilidad, gestación, parto, posparto y crianza. En el curso que se propone a continuación se trabajará el período de gestación, nacimiento y primera crianza desde una perspectiva psicológica y de promoción de la salud, prestando toda la atención en todos los procesos psicológicos que se dan en este período. Además, esta formación pretende ofrecer formación en intervención individual, grupal y psicosocial específica durante este período para promover la salud mental de la madre, el bebé, y en última instancia, la familia.

Todos los contenidos del curso están basados ​​en la actual evidencia científica.

Dirigido a:
Graduados o licenciados en Psicología o Medicina con especialidad en Psiquiatría.
Criterios de selección:
Titulación Previa
Código:
DEPSIPERP-A5-2023-6
Título al que da derecho:
Diploma de especialización
Objetivos:
Formar profesionales especialistas en el abordaje de los aspectos psicológicos subyacentes a los procesos de fertilidad, gestación, parto, postparto, maternidad y primera crianza, desde una mirada centrada en la psicología de género y la promoción de la salud.
Competencias profesionales:

  1. Conocer el período perinatal y todos los procesos psicológicos que se dan.

  2. Adquirir y desarrollar un concepto de intervención basado en la promoción de la salud.

  3. Conocer el marco de actuación del psicólogo perinatal y las diferentes posibilidades de trabajo red con otros profesionales tanto del área de la salud, educación, servicios sociales, etc.

  4. Conocer las diferentes alternativas de intervención clínica y psicosocial durante los procesos de fertilidad, gestación, preparación al parto, post parto, maternidad, crianza y vínculo.

  5. Conocer la investigación actual sobre psicología perinatal para basar su práctica profesional
    en estos conocimientos.

Salidas profesionales:

  1. Intervención y acompañamiento psicológico en procesos de fertilidad.

  2. Intervención y acompañamiento psicológico en procesos de reproducción asistida.

  3. Intervención y acompañamiento psicológico en embarazo, postparto, crianza y lactancia.

  4. Intervención y acompañamiento psicológico en procesos de duelo y pérdida gestacional.

  5. Dinamización de grupos de duelo, maternidad y crianza.

  6. Acompañamiento y apoyo a profesionales de la salud reproductiva en la dinamización de gruposde preparación al parto, grupos de post-parto y lactancia.

  7. Intervención psicosocial en todo el proceso de embarazo, parto, posparto y crianza.

Dirección:
Carmen Hernández Martínez
Docentes:
Carme Costas Moragas
Sara Jort Povea
María Ramos González
Claudia Patricia Roncallo Andrade
Diana Sánchez Sánchez
Cristina Silvente Troncoso
Gabriella Bianco
Duración:
30 ECTS
Impartición:
híbrida
Idiomas en que se imparte:
Español, Catalán
Fechas:
del 21/10/2023 al 30/09/2024
Especificación duración:
300 h.
Horario:

Las sesiones presenciales se harán en fin de semana: sábados de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. y domingos de 9 a 15 h.

Ubicación:

Centro de Formación Permanente de la Fundación URV
Av. de l'Onze de Setembre, 112 - Reus

Mapa de situación:

Precio:
2425 €
Ayudas o becas a la matrícula:
Becas y facilidades de pago:

 



  • Posibilidad de fraccionamiento: 10% por la reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción + 50% antes del inicio del programa + 40% a mitad del programa.

  • Bonificación: este programa puede ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Más información en Bonificación FUNDAE.

Contacto FURV:
Teléfono de contacto:

Temario del Curso