Destacable:
- Clases magistrales interactivas.
- Talleres prácticos:
- Asepsia, lavado quirúrgicos, traje quirúrgico, vestido de la mesa instrumental.
- Anestesia e intubación endotraqueal.
- Reconocimiento e indicaciones suturas quirúrgicas.
- Montaje de la mesa quirúrgica.
- Preparación instrumental general y específico de alguna especialidad.
- Seminarios:
- La humanización a quirófano.
- Liderazgo enfermero.
- Prácticum en entornos quirúrgicos.
- Tutorías donde se desarrollarán trabajos de estudio de casos y prácticas reflexivas. Se presentará en aula las situaciones por su discusión y análisis guiado por el profesor.
Dirigido a:
Diplomados y graduados de Enfermería.
Código:
DEPQIQS-A10-2023-16
Título al que da derecho:
Diploma de especialización
Objetivos:
Este posgrado está diseñado para formar profesionales de la enfermería competentes específicamente en el área quirúrgica, en las relaciones paciente familia y con el manejo de procesos quirúrgicos e instrumentación.
Competencias profesionales:
- Planificará con previsión y de forma razonada los diferentes tipos de instrumental quirúrgico según las especialidades.
- Gestionará equipos y procesos de enfermería a quirófano.
- Trabajará en equipos multidisciplinarios y en contextos quirúrgicos.
Salidas profesionales:
Enfermería del área quirúrgica.
Dirección:
M. Jesús Aguarón García
Coordinación académica:
Maria Roser Cuesta Martínez
Docentes:
Meritxell Guillemat Marrugat
Pilar Fortuny Tàpias
Carme Ferré Grau
María Jiménez Herrera
M. Jesús Aguarón García
Carme Ortega Segura
Cristina Bagés Fortacín
Jose Antonio Medina Lavela
Montserrat Pérez Baena
Josefa Nievas Sanchez
Enric Contreras Barbeta
Leticia Bazo Hernández
Mª Inmaculada De Molina Fernandez
Patricia Rubio Garrido
Cristóbal Añez Simón
Olga Ramiro Ruiz
Elma Olalla Azcarate
Maria Jose Valencia Veloso
Angels Prieto Camara
Maria Lourdes Bausells Cuello
Maria Flores Royo
Carmen Maria Holgado Pascual
Bibiana Villa Nolla
Pablo López Ojeda
Sandra Garcia Arroyo
Antonio Puyuelo Calvo
Almudena García Campaña
Teresa Llop Margalef
Oscar Gustavo Lafuente Casado
Raquel Franco Valenzuela
Maria Figueras Margalef
Maria Del Mar Cabistañ Dubrule
Mª De La Soledad Esteban Ergueta
Juana Maria Herrera Calderón
Joana Ruano Moyano
Maria Roser Cuesta Martínez
Núria Gili Saguès
Marina Escosa Bernal
Ana María Gracia Ortín
Pilar Fortuny Tàpias
Carme Ferré Grau
María Jiménez Herrera
M. Jesús Aguarón García
Carme Ortega Segura
Cristina Bagés Fortacín
Jose Antonio Medina Lavela
Montserrat Pérez Baena
Josefa Nievas Sanchez
Enric Contreras Barbeta
Leticia Bazo Hernández
Mª Inmaculada De Molina Fernandez
Patricia Rubio Garrido
Cristóbal Añez Simón
Olga Ramiro Ruiz
Elma Olalla Azcarate
Maria Jose Valencia Veloso
Angels Prieto Camara
Maria Lourdes Bausells Cuello
Maria Flores Royo
Carmen Maria Holgado Pascual
Bibiana Villa Nolla
Pablo López Ojeda
Sandra Garcia Arroyo
Antonio Puyuelo Calvo
Almudena García Campaña
Teresa Llop Margalef
Oscar Gustavo Lafuente Casado
Raquel Franco Valenzuela
Maria Figueras Margalef
Maria Del Mar Cabistañ Dubrule
Mª De La Soledad Esteban Ergueta
Juana Maria Herrera Calderón
Joana Ruano Moyano
Maria Roser Cuesta Martínez
Núria Gili Saguès
Marina Escosa Bernal
Ana María Gracia Ortín
Duración:
30 ECTS
Impartición:
híbrida
Idiomas en que se imparte:
Español, Catalán
Fechas:
del 04/10/2023 al 13/10/2024
Calendario del curso:
Horario:
Miércoles de 9 a 14 h.
Ubicación:
Facultad de Enfermería
Av. Catalunya, 35 - Tarragona
Av. Catalunya, 35 - Tarragona
Mapa de situación:
Precio:
2205 €
Becas y facilidades de pago:
- Posibilidad de fraccionamiento: 10% por la reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción + 50% antes del inicio del programa + 40% a mitad del programa.
Contacto FURV:
Rosa Perez - rosa.perez@fundacio.urv.cat
Teléfono de contacto:
Más información:
Este curso cumple los requisitos para ser bonificado mediante Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. (FUNDAE). Para más información puede dirigirse a: bonificacio@fundacio.urv.cat.