Módulo 1. El derecho a la vivienda: los aspectos jurídicos de las políticas de Vivienda
- El concepto de vivienda. El derecho a la vivienda y el derecho en la ciudad.
2. Marco legislativo y competencial de las políticas de vivienda en España y Cataluña. La UE y los programas europeos en materia de vivienda
3. El proceso constructivo. Los vicios de la construcción.
4. Las tenencias de la vivienda.
4.1. La compra-venta y la vivienda en propiedad. La hipoteca y el mercado hipotecario.
4.2. La vivienda de alquiler. Los arrendamientos urbanos de vivienda y las viviendas de uso turístico.
4.3. Las tenencias intermedias.
4.4. La vivienda colaborativa. Las cooperativas en régimen de cesión de uso.
4.5. Fórmulas jurídicas de fomento de la vivienda asequible: la cesión de uso, el tanteo y retracto, el derecho de superficie.
4.6. El régimen de propiedad horizontal.
5. La normativa sobre accesibilidad universal y eficiencia energética.
6. El régimen de los profesionales inmobiliarios.
7. Las patologías de la vivienda: la vivienda vacía, los desahucios, la okupación, la infravivienda y el sinhogarismo.
8. Vivienda y nuevas tecnologías.
9. El régimen tributario de la vivienda.
10. El régimen jurídico de las viviendas con protección oficial: el alquiler, la compraventa y otros regímenes de tenencia.
11. Taller presencial
Módulo 2. Vivienda social y asequible, ayudas directas y otros instrumentos de política de Vivienda
- La problemática de la vivienda. Aspectos estructurales y sinhogarismo.
2. Colectivos vulnerables.
3. Las políticas de vivienda y el Estado del bienestar.
4. El fomento de la vivienda social y asequible.
4.1. Conceptos.
4.2. Programas de promoción y captación.
4.3. Financiación y calidad constructiva.
4.4. Adjudicación y diferentes modelos de gestión del parque.
4.5. La gestión social.
4.6. Gestión y nuevas tecnologías.
5. Las ayudas directas: al pago de la vivienda, de pobreza energética, otras.
6. Otros programas para hacer frente a la emergencia residencial.
7. Cuestiones de igualdad y no discriminación.
Módulo 3. El derecho en la ciudad: Las políticas de rehabilitación y mejora urbana
- Derecho a la ciudad.
1.1. La vulnerabilidad urbana.
1.2. Salud y hábitat.
2. La arquitectura de las viviendas.
3. Instrumentos de actuación en la ciudad construida.
3.1. La reforma y remodelación urbana.
3.2. La mejora urbana.
3.2.1. Las leyes de barrios (del año 2004 y del 2022).
3.2.2. Las áreas de atención especial.
4. La vivienda en el mundo rural.
5. Políticas de fomento de la rehabilitación.
5.1. Los diferentes tipos de intervención de rehabilitación: funcional, la energética, la accesibilidad y la adaptabilidad.
5.2. La financiación de la rehabilitación.
6. Eficiencia energética en las viviendas.
6.1. Financiación a través de la UE, proyectos europeos
6.2. Fondos Next Generation.
7. El ecodiseño y la economía circular en la rehabilitación de viviendas
Módulo 4. La planificación y evaluación de las políticas de Vivienda
1. La planificación en el proceso de elaboración de las políticas de vivienda
2. Aspectos económicos, territoriales, temporales y demográficos de la planificación de las políticas de vivienda
3. Los planes locales, supralocales y metropolitanos de vivienda
4. Los planes de vivienda autonómicos y estatales
5. El plan territorial sectorial de vivienda
6. La planificación urbanística y sus instrumentos de política de vivienda
7. La planificación de la cooperación internacional en materia de vivienda
8. La evaluación de las políticas de vivienda: tipo de evaluaciones, metodologías, y consecuencias.
Trabajo fin de programa
Analizar y desarrollar proyectos de investigación cuantitativos y cualitativos en temáticas relacionadas con las políticas de vivienda, en cualquiera de las disciplinas estudiadas en los 4 módulos anteriores.