Dirigido a:
Profesionales asistenciales de servicios de urgencias, atención primaria, salud mental y SEM
Criterios de selección:
Asociado Ciste
Código:
CCRS-A1-2023-1
Título al que da derecho:
Certificado de aprovechamiento
Objetivos:
Mejorar la identificación de personas adultas, niños/as y adolescentes, con riesgo de suicidio, en los distintos niveles asistenciales y comunitarios
Conocer el protocolo de prevención de suicidio (CRS) de Cataluña
Adquirir habilidades de entrevista y desarrollar actitudes por una adecuada exploración y detección de síntomas
Conocer las herramientas de valoración del riesgo suicidio
Mejora en el proceso de actuación específica urgente de todos los agentes sanitarios implicados
Capacitación y mejora en la toma de decisiones en la atención proactiva, prevención y postintervención de la conducta suicida
Identificación de subgrupos particularmente de riesgo
Asegurar unas condiciones óptimas de seguridad de las personas atendidas por conductas suicidas
Conocer el protocolo de prevención de suicidio (CRS) de Cataluña
Adquirir habilidades de entrevista y desarrollar actitudes por una adecuada exploración y detección de síntomas
Conocer las herramientas de valoración del riesgo suicidio
Mejora en el proceso de actuación específica urgente de todos los agentes sanitarios implicados
Capacitación y mejora en la toma de decisiones en la atención proactiva, prevención y postintervención de la conducta suicida
Identificación de subgrupos particularmente de riesgo
Asegurar unas condiciones óptimas de seguridad de las personas atendidas por conductas suicidas
Coordinación académica:
Sílvia Reverté Villarroya
Cristina Vila Giner
Cristina Vila Giner
Docentes:
Elsa Pla Canalda
Cristina Vila Giner
Cristina Vila Giner
Duración:
5 h
Impartición:
presencial
Fechas:
del 11/05/2023 al 11/05/2023
Horario:
9:00 h a 14:00 h
Ubicación:
Centro d'Innovación en Simulación Terres de l'Ebre URV Tortosa
Precio:
20 €
Contacto FURV:
José Maria Esteban - josemaria.esteban@fundacio.urv.cat